Administrador de sermones

Print Friendly and PDF
Play

 

Administrador de Sermones es una herramienta de planificación y almacenamiento de sermones con todas las funciones. Planifique futuros sermones y series y véalos en una lista o en un calendario visual. Haga clic en cualquier sermón para abrirlo en el Editor de Sermones y prepare su sermón para predicar. Luego vea el archivo completo de su sermón en el administrador para ver cualquier sermón anterior que haya predicado.

Para abrir el Administrador de Sermones, abra el menú Herramientas y haga clic en Administrador de Sermones..

Consejo: Para que le resulte más fácil encontrar algo en el futuro, haga clic con el botón derecho del ratón en Administrador de Sermones y elija Fijar en la parte superior para situarlo en la parte superior del menú de herramientas.

 

Opciones de Visualización

Puede ver los sermones pasados y futuros en una cuadrícula desglosada o en un calendario radial . Puede cambiar entre las vistas con el botón en la parte superior de la página.

Modo cuadrícula

Por defecto, el administrador muestra todos sus sermones en una cuadrícula. Para mostrar u ocultar columnas, haga clic en el botón de columnas y marque o desmarque las columnas disponibles. Para limitar la visualización de los sermones, agregue filtros desde la izquierda (haga clic si los filtros no son visibles), seleccione un marco de tiempo en la lista desplegable de fechas o busque un sermón o serie específicos.

Modo calendario radial

Para limitar la visualización de los sermones, añada filtros desde la izquierda (haga clic si los filtros no son visibles), seleccione un marco de tiempo de la lista desplegable de fechas (ya sea calendario o litúrgico), o busque un sermón o serie específicos. Para superponer un calendario de algún grupo de Faithlife, selecciónelo en el menú desplegable de la derecha.

 

Añadir Sermones

Todos los sermones que ha creado se muestran en el Administrador de Sermones de forma predeterminada. Para agregar un nuevo sermón, ajuste los parámetros en la barra superior y haga clic en Agregar. Por defecto, el Administrador de Sermones agrega un sermón en blanco.

Para agregar varios sermones al mismo tiempo:

1. Elija la cantidad de sermones a añadir.

Haga clic en el número actual y elija hasta 100 nuevos sermones para crear.

2. Elija una plantilla o un leccionario (opcional).

Cree sermones en blanco o elija una plantilla de sermón o un leccionario y temporada. Aprenda a crear una plantilla de sermón a continuación..

3. Añada una fecha.

Si elige un día de la semana, sus nuevos sermones se añadirán en ese día para las siguientes semanas (por ejemplo, el domingo).

4. Haga clic en Agregar.

Se seleccionan todos los sermones añadidos. Para editar en masa, haga los cambios en el panel de información del sermón a la derecha y se aplicarán a todos los sermones seleccionados.

 

Crear una plantilla

Para crear una plantilla de sermón, inicie un nuevo documento de sermón (Documentos > Nuevo > Sermón). Proporcione un nombre a la izquierda y elija Plantilla en el panel de información del sermón. Agregue la información del sermón que se aplica a todos los sermones que usarán su plantilla.

Cuando agregue sermones en el Administrador de Sermones elija la plantilla creada en el menú desplegable de plantilla de sermones como se muestra arriba.

 

Editar los detalles del Sermón

Seleccione cualquier sermón o grupo de sermones para hacer cambios en el panel de información.

El panel de Información de Sermones contiene detalles importantes sobre su sermón. Cuantos más metadatos añada, más fácil le resultará encontrarlos más adelante. Si usted usa Faithlife para publicar sus sermones, estos metadatos ayudarán a otros a descubrir su sermón y saber de qué se trata.

Nota: Si no ve el panel de información del sermón, haga clic en el icono de información que se encuentra a la derecha del botón Agregar para activarlo.

Si publica su sermón en Faithlife Sermons, la información del sermón que proporciona está indexada y se puede buscar. Muchos de los campos de entrada están precargados con convenciones de nomenclatura consistentes, como los temas y los campos de referencia. Esto le ayuda a ser consistente y evitar etiquetas duplicadas.

  • Series: Proporcionar un título de una serie para añadir el sermón a una serie ya existente. Las series existentes que coinciden se muestran a continuación mientras escribe.
  • Temas: Comience a escribir y se mostrarán los temas bíblicos predefinidos. Seleccione uno de la lista para agregarlo a los detalles de su sermón. Puede agregar varios temas.
  • Pasajes: Agregue un pasaje bíblico escribiendo y eligiendo el pasaje de la lista que aparece a continuación. Puede agregar varios pasajes.
  • Descripción: Proporcione un par de oraciones que describan el contenido del sermón.
  • Notas privadas: A diferencia de los otros metadatos del sermón, sus notas privadas no se publicarán en Faithlife Sermons, pero son visibles para usted cuando vea el sermón en Logos.
  • Orador: Por defecto, su nombre se muestra para cualquier sermón que usted elabore. Para cambiar el orador, proporcione un nuevo nombre en el campo de entrada.
  • Ocasión: Añada una fecha, lugar (como una iglesia o conferencia específica) y hora (por ejemplo, el servicio de las 10 de la mañana).
  • Audiencia: Proporcione los segmentos de la audiencia como Adulto General, Niños, Grupo Juvenil, Conferencia, u Otro.
  • Liturgia: Cuando sea aplicable, agregar un día, estación y año litúrgico.

Para editar un sermón en particular, haga clic en el título en el Administrador de Sermones o seleccione la fila de sermones y elija Abrir en la parte inferior del panel de información de sermones para ver y editar el documento.

Nota: Aprenda más sobre el Escritor de sermones.

 

Compartir un sermón

Puede compartir cualquier sermón en un grupo de Faithlife a través del menú del panel o del menú Documentos.

Compartir a través del menú Panel

Mientras vea cualquier sermón, haga clic en el icono del menú Panel y seleccione Administrar documentos para compartir.

Una nueva pestaña del navegador se abrirá con su documento. Abra el menú Acciones, seleccione Colaborar, y seleccione el grupo que desee para compartir.

Compartir a través del menú Documentos

También puede compartir cualquier documento de sermón desde el menú Documentos.

  1. Seleccione la fila (no el nombre vinculado) del documento de sermón que desee.
  2. Haga clic en Compartir.
  3. Seleccione la pestaña Grupo.
  4. Busque el grupo que desee y haga clic en Listo.

Nota: Obtenga más información sobre cómo compartir documentos en Logos.

 

Eliminar sermones

Seleccione un sermón (o varios sermones) y elija Eliminar en el panel de información del sermón.

¿Fue este artículo útil?
Sugerir una o mejora o solicitar una función