¿Qué son las bases de datos y cómo se utilizan?

Print Friendly and PDF

Nota: Estos videos fueron producidos en versiones anteriores de Logos (en inglés).

En Logos, las bases de datos son colecciones de conjuntos de información separados que han sido agrupados juntos en una única unidad de búsqueda. Esto significa que no son recursos para ver desde la biblioteca; en cambio, alimentan características dentro de la aplicación.

Por ejemplo, la base de datos de las Referencias cruzadas de Gramáticas de idiomas antiguos contiene aproximadamente 260,000 referencias (y creciendo), las cuales se han categorizado por los diferentes idiomas originales que existen.

Las Biblias interlineales también cuentan con bases de datos incorporados que coinciden con la información gramatical del texto base. Cuando expande el menú de opciones interlineales para seleccionar las líneas que se mostrarán, está tocando en sus conjuntos de datos.

 

Saltar a:

Más información sobre sus bases de datos

Acceda a sus bases de datos

Buscar en sus bases de datos

Videos sobre bases de datos específicos (en inglés)

 

Más información sobre sus bases de datos

Muchas bases de datos de Logos vienen con un archivo de documentación que se encuentra en la Biblioteca. Para encontrar la documentación de su base de datos, abra la Biblioteca y escriba “dataset” en el campo de recursos de búsqueda. A continuación, expanda el menú de navegación de recursos, si aún no lo está, haciendo clic en el icono . Despliegue el filtro Tipo y seleccione Manual.

 

Los recursos resultantes deberían representar la mayoría, si no es que todas, las bases de datos de su Biblioteca.

Nota: Este método capturará incluso los recursos de documentación que no tienen "Base de datos" en su título.

 

Acceda a sus bases de datos

La buena noticia es que no necesita hacer nada en especial para usar sus bases de datos. Debido a que no son recursos en sí mismos, sino que desbloquean características dentro de la aplicación, todo lo que necesita hacer para aprovecharlas es abrir una Guía, un interactivo, un filtro visual u otro recurso que se extrae de una base de datos en particular y comenzar a usarlo. Una vez que los conjuntos de datos han sido añadidos a su biblioteca, están disponibles para que Logos acceda sin ningún trabajo adicional por su parte.

 

Bases de datos y el menú Contexto

Al abrir el menú Contexto haciendo clic derecho en un recurso, el lado izquierdo del panel ofrece una gran cantidad de opciones sobre cómo interactuar con el texto. Entre esas opciones, encontrará acceso a sus bases de datos. 

 

El lado izquierdo del menú contiene varios enlaces que aprovechan sus bases de datos para ayudarle a entender mejor la Biblia a medida que vaya estudiando.

 

Explore sus bases de datos con el Explorador bíblico

La herramienta del Explorador bíblico toca en todos sus conjuntos de datos y los utiliza para ayudarle a explorar y filtrar el texto de la Biblia elegida. El panel izquierdo del Explorador bíblico contiene todas las formas en que puede usar sus conjuntos de datos para explorar la Biblia. En el ejemplo que se muestra a continuación, hemos utilizado nuestros conjuntos de datos para mostrar sólo los pasajes bíblicos poéticos conectados a Jesús como el Hijo de Dios.

 

Buscar en sus bases de datos

También puede buscar en sus bases de datos utilizando la sintaxis descrita en el archivo de Ayuda de LogosPor ejemplo, si desea encontrar alguna referencia a la santificación como un proceso dentro de sus teologías sistemáticas, puede buscar la palabra "proceso" dentro de la sección "Santificación" de la Ontología de la teología sistemática de Lexham Conjunto de datos mediante la búsqueda: proceso Y campo.LSTO:Santificación.

 

Videos sobre bases de datos específicos (en inglés)

Nota: Estos videos fueron producidos en versiones anteriores de Logos (en inglés).

Reproducir vídeo

Análisis de Género de Longacre

3:32 min

Reproducir vídeo

Profetas, sacerdotes, regentes y jueces

4:06 min

Reproducir vídeo

Tipos de oraciones y actos de habla del Nuevo Testamento

5:35 min

ReproducirReproducir vídeo

Fuerza sintáctica

3:40 min

¿Le ha sido útil este artículo?

¿Necesitas más ayuda?

Obtener respuestas de los miembros de la comunidad.

Obtener ayuda